En diciembre, durante esos días festivos de fin de año, mientras pasaba canales me topé en 2 ocasiones con "El Mundo de Riley" en Disney Channel y me tomé el tiempo para ver 2 capítulos de aquella serie, de la cual conocía, sin embargo nunca le había prestado atención.
Posiblemente para el 99.9% que lea esta publicación, puede pensar que cualquier cosa que se trate de Disney Channel sea exclusivo para niños, pero en ocasiones, varios programas nos dejan enseñanzas o moralejas que aplican a cualquier edad.
"El Mundo de Riley" va más allá de aquella típica serie de comedia de situaciones paralelas livianas estilo Schneider's Bakery o casi todas las de It's a Laugh sin ningún propósito.
Si bien es cierto es otra serie de humor adolescente, ésta aborda temas y visibiliza situaciones vividas no solo de los jóvenes, sino también de los padres de familia, quienes son parte importante del proceso en esa etapa, conservando la linea y esencia de su antecesora "Aprendiendo a Vivir" (Walt Disney Television, Michael Jacobs y Touchstone Studios), que hace más de 20 años se transmitió por Teletica Canal 7.
Actualmente en la franja familiar de los canales nacionales, tras de que llevan 9 años sin refrescar la programación de ese publico, nos ofrecen live actions de humor light forzado, sin ningún fondo, sin ninguna enseñanza para la vida al final de cada capitulo y este programa es el indicado para renovar dicha oferta.
Si los ejecutivos de la televisión, saben de televisión, "El Mundo de Riley" es la serie que cualquier canal de televisión nacional debiera programar , nos ofrece humor, entretiene, pero sobre todo nos deja una enseñanza o una moraleja que podemos echar para nuestro saco en cualquier etapa de la vida.
De pocas cosas he estado seguro en esta vida, que 2 capítulos de "El Mundo de Riley" son suficientes para decir que este programa es más provechoso que las 3 horas de "Como dice el Dicho", las 3 horas de "La Rosa de Guadalupe", las 3 horas de Caso Cerrado, De Boca en Boca, Que Buena Tarde y ni que decir de La Mesa Caliente.
Ojalá que algún canal nacional pueda transmitir esta serie, para que por fin transmitan cosas nuevas, entretenidas y con contenido de valor para toda la familia, que tanto anhelan los ticos desde hace una década.
No hay comentarios:
Publicar un comentario