martes, 2 de septiembre de 2025

Opinión: Regresaron los valores y las tradiciones a Costa Rica.



El pasado sábado 23 de agosto Teletica protagonizó uno de los acontecimientos más importantes en la televisión nacional de los últimos tiempos.

Tres de las series animadas más queridas por los costarricenses se estrenaron ese día en Canal 7: "Super Campeones", "Los Caballeros del Zodiaco" y "Dragon Ball Z", estrenos que han evocado un sentimiento de alegría y nostalgia como pocas ha ocurrido en la pantalla chica local.

Quizás para algunos, mejor dicho para casi todo el mundo, piense que para alguien de la edad de uno, alegrarse transmisión de 3 fabulas, puede ser visto como una actitud infantil o poco madura, pero poco importa la opinión ajena cuando se trata de gustos televisivos y el regreso de estos programas no es algo que se ve todos los días.



Talvez algunos todavía se pregunta a que se debe esa felicidad en pleno 2025 y casi vísperas ya del 2026 cuando ahora todo se puede ver por internet. Esa felicidad, más que felicidad, es un sentimiento de satisfacción porque gracias a Teletica se materializó un sueño que para todos los de nuestra generación estaba ahí en lo más profundo de nuestro niño interior, tener la oportunidad de volver a ver "Super Campeones", "Los Caballeros del Zodiaco" y "Dragon Ball Z" en televisión nacional, era un sueño propio de una realidad alterada, sin embargo Canal 7 lo hizo realidad y ahora todo el país por igual tiene la misma posibilidad de ver esos programas que hicieron de nuestra niñez más feliz.

El éxito en el caso de "Los Caballeros del Zodiaco" y "Dragon Ball Z" en Teletica no se trata solo por su transmisión, sino que, hasta el momento, todos los capítulos que han pasado son de sus versiones totalmente originales y sin ningún tipo de corte o censura, mostrando todas las escenas igual como lo veíamos de pequeños y eso es todo lo que está bien, si tomamos en cuenta que Teletica transmitió 78 diferentes programas no familiares en horario familiar de lunes a viernes por la tarde, es decir entre las 2:30 pm y 6:20 pm, de los cuales 64 fueron novelas, 11 turcas, 9 coreanas, una estadounidense, 13 brasileñas, 1 mexicana, 7 de Telemundo, 13 colombianas, 1 argentina, 5 chilenas y 3 peruanas y entre todas esas novelas no se estrenó ninguna serie animada en los últimos 9 años ya sea entresemana o sábados por la mañana.



Que Teletica haya pasado de transmitir casi 80 diferentes programas no familiares entre semana por la tarde en una década a estrenar los 3 grandes éxitos de la animación japonesa en un mismo día es lo mejor que ha pasado en la televisión nacional en los últimos 20 años. 

Quienes hayan tomado esta decisión pueden presumir que revivieron la televisión nacional, pueden presumir que después de muchos años, las familias nuevamente se reúnen en sus hogares frente al televisor a ver esas series animadas que veíamos después de llegar a la escuela y colegio y que ahora podemos compartir con las nuevas generaciones.

Gracias Teletica por haber hecho este sueño en una realidad, gracias por ser nuevamente aquel canal con el que crecimos y fuimos felices en nuestra infancia y juventud, gracias por hacer feliz ese niño interior que llevamos todos y que tuvimos guardar en noviembre del 2015.



No hay comentarios:

Publicar un comentario